El desprendimiento de retina es un problema ocular habitual en personas de mediana y avanzada edad. Se calcula que esta patología se presenta en 1 de cada 10.000 personas al año y en 1 de cada 1.400 a lo largo de la vida. En un 10% de los casos, puede presentarse en ambos ojos y la franja de edad más propensa a padecerla se encuentra entre los 40-70 años, siendo el pico de edad predominante los 54 años.
¿En qué se caracteriza esta patología? ¿Cuáles son los síntomas y tipos de desprendimientos de retina? Como especialistas en el campo de la oftalmología, desde Millán + Martínez Oftalmología Médico-Quirúrgica te ofrecemos más información. ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los tipos de desprendimientos de retina?
Síntomas del desprendimiento de retina
Existen diferentes síntomas que pueden advertir de la presencia de un desprendimiento de retina:
Causas del desprendimiento de retina y factores a tener en cuenta
Para que se desarrolle un desprendimiento de la retina, deben presentarse dos condiciones: un desgarro en la retina y la presencia de un vítreo licuado, es decir, alterado y/o degradado.
Otros factores que pueden desencadenar un desprendimiento de la retina:
En Millán + Martínez Oftalmología Médico-Quirúrgica te ayudamos a recuperar tu salud ocular
Dependiendo del tipo de desprendimiento de retina y las características de cada caso, se optará por un tratamiento o método específico. En nuestro centro oftalmológico en Pontevedra optamos por una atención totalmente personalizada, para brindarle el máximo bienestar.
Ponemos a tu disposición a nuestros expertos, lo último en tecnología y un quirófano propio, para que encuentres con nosotros todas las garantías y la máxima seguridad.
Oftalmología sincera.